Programa

Miércoles 6 de abril de 2022

Lugar: PB-05 de la Facultat de Magisteri

11:00-11:30

Inauguración de la Jornada

Rocío Domene

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura


11:30-12:00

La excelencia lingüística como juego para acabar las sesiones en la universidad: motivación y replicabilidad en la formación docente

Elia Saneleuterio Temporal

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

En el estudio de la motivación se encuentran los resortes de afiliación (afectos), logro (voluntad) y poder (inteligencia). Contemplando los beneficios de su incorporación en la formación lingüística del futuro profesorado, se diseñó un juego de corrección ortográfica y gramatical que fomentó el sentimiento de pertenencia y de poder teniendo efecto en las tres fases temporales de la motivación: impulso, persistencia y finalidad.


12:00-12:30

El portafolio como evaluación en magisterio: perspectiva de los discentes

Pepe Coloma Mestre

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Se presentará el modelo de portafolio diseñado para la evaluación de la asignatura de Formación Literaria para Maestros. A continuación, se analizarán e interpretarán algunos datos extraídos del portafolio. En concreto, nos centraremos en la visión y valoración del alumnado sobre lo que ha supuesto para ellos la construcción del portafolio como herramienta de evaluación, sus aspectos positivos y negativos.


12:30-13:00

Proyectos de escritura en la era digital: creación de artículos sobre lugares literarios en Wikipedia

Eduardo España Palop

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

En esta comunicación presentamos un proyecto de escritura que tuvo como finalidad la creación de artículos en Wikipedia sobre lugares literarios del entorno cercano a los alumnos. Se pretendió que los alumnos mejorasen sus habilidades de escritura en relación a un género textual concreto de la tipología expositiva. También se intentó que se configurasen actitudes y emociones que incidiesen en una educación literaria orientada al territorio.

13:00-16:00

Descanso

16:00-16:30

Los álbumes de Anne Letuffe. Forma, vacío y línea para la construcción de la multiliteracidad

Matilde Portalés-Raga

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

En esta comunicación presentamos un proyecto de escritura que tuvo como finalidad la creación de artículos en Wikipedia sobre lugares literarios del entorno cercano a los alumnos. Se pretendió que los alumnos mejorasen sus habilidades de escritura en relación a un género textual concreto de la tipología expositiva. También se intentó que se configurasen actitudes y emociones que incidiesen en una educación literaria orientada al territorio.

16:30-17:00

Rendimiento de los estudiantes en un curso de Didáctica de la Matemática a partir de datos de la plataforma Moodle

Adrian Pérez Suay

Departamento de Didáctica de la Matemática

En este trabajo se explora la posibilidad de realizar inferencias sobre el rendimiento académico del alumnado a partir de los ficheros de log que ofrece la plataforma de gestión del aprendizaje Moodle. Además, explicaremos como se pueden descubrir dependencias entre metodologías utilizando esta información.

17:00-17:30

Importancia de la perspectiva de género en investigación

Marta Talavera Ortega

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales

Las mujeres representan el 50% de la población mundial; sin embargo, muchos estudios e investigaciones aún no tienen en cuenta la diferenciación de resultados en función del género, a pesar que la relevancia que esto tiene en muchas ocasiones, como los estudios con medicamentos o los análisis de la utilización del tiempo.  En esta charla, trataremos de comentar esta importancia y cómo llevarla a cabo en nuestras investigaciones.